Son varias las iniciativas que se están creando alrededor del paciente 2.0, pero me gustaría resaltar a Pedro Soriano, gran persona, joven, enfermero, entusiasta del 2.0 y que no para de innovar en salud creando en este caso una gran iniciativa que usa el hashtag #FFpaciente y en el que por supuesto nos ha incluido a los cuidadores de Alzheimer (porque según dice somos un pilar fundamental para los pacientes... y (¡¡¡qué razón tienes!!!) y en mi caso también me ha incluido como "ex cuidadora paciente".

Gracias Pedro, y gracias a tod@s a los que nos ha hecho formar parte de esta iniciativa, puesto que es una gran oportunidad de visibilizar a los pacientes 2.0 y poder comprobar que las enfermedades se apoderan de nosotros cuando menos lo esperamos, y nos lanzamos a escribir y a transmitir lo que sentimos, como lidiamos con la enfermedad, etc, etc... con el fin de poder ayudar, aunque a quién nos estamos ayudando es a nosotros mismos...
Y eso es lo que tiene el "Mundo 2.0" que permite que el apoyo comience por nosotros mismos.
Todas estas iniciativas hablan de la figura del paciente experto, y así nos consideran, pero no somos expertos, sencillamente somos personas que vivimos con un enfermedad y queremos:
- E ncontrar las mejores formas de vivir con nuestra enfermedad.
- M antener una calidad de vida.
- P articipar en nuestro tratamiento y nuestra evolución con los profesionales de la salud.
- A ctuar según avanza la enfermedad.
- T ransmitir que se puede vivir con calidad incluso con una enfermedad.
- I nformación clara y constante.
- A prender a no callarnos ante una enfermedad como ocurría en el pasado.
- etc, etc, etc......
"La vida eres tú y tus circunstancias" (J. Ortega y Gasset) y...eso nos lo permite el Mundo 2.0
Gracias a todos los profesionales de la salud 2.0, que como en el caso de SdeSalud intentáis promover una red de comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios.
Y estoy totalmente de acuerdo con el Dr. Julio Mayol, que en un artículo para el periódico El Mundo, allá por el año 2010 hablaba de los pacientes y decía:
"Los que tienen más acceso a los médicos son los mismos que tienen más acceso a la tecnología"
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Ahí queda esta reflexión!!!!!!!!!!